Prestigiosa universidad escoge a Chile para programa de innovación y emprendimiento
26.04.2014 00:00La Escuela de Posgrado de Negocios de la Universidad de Stanford, una de las más reconocidas a nivel mundial, llegará a Chile en el mes de agosto para impulsar por primera vez en Latinoamérica el programa Stanford Ignite, enfocado en desarrollar la innovación y el emprendimiento.
La iniciativa está dirigida a profesionales que quieran aportar con un pensamiento de innovación y emprendimiento a su actual trabajo y a quienes buscan empezar su propio negocio. Sólo 50 personas serán elegidas para el programa que se impartirá del 8 de agosto al 26 de octubre de 2014 en las dependencias de Microsoft Chile.
Stanford eligió a Chile como el tercer país para implementar este proyecto, tras Francia e India, por ser uno de los centros de emprendimiento más fuertes de la región.
La decana y directora asistente de los Programas de Innovación Global de la universidad, Bethany Coates, señala que “estamos realmente impresionados e inspirados con la tremenda actividad de innovación en Chile. Este país es un ejemplo perfecto del trabajo conjunto del sector público, el sector privado y las universidades para impulsar el emprendimiento, por lo que nos parece un muy buen lugar para comenzar a expandirnos por la región".
Stanford Ignite ya ha ayudado a iniciar 100 empresas exitosas desde que partió el programa en 2006.
Perfil de los postulantes
Los postulantes al programa deben ser profesionales que tengan como mínimo un título de pregrado o que estén realizando un programa de posgrado, pero que no sea de administración de negocios (MBA) o alguna especialización en esa área, ya que lo que se busca es contar con un cuerpo de estudiantes diverso y que aporte distintas miradas.
La meta es ayudar a los participantes a definir, formular y desarrollar sus puntos de vista, para luego transformar sus ideas e innovaciones en un plan de negocios viable.
"Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar de cerca, practicar los conceptos y aprender con los mismos profesores expertos que enseñan en el programa de MBA de Stanford", asegura el director del programa y uno de los profesores que impartirá las clases, Yossi Feinberg.
"Vamos a agregar experiencia local y contexto cultural al programa. Para hacer esto, traeremos a experimentados empresarios e inversionistas corporativos, de riesgo y emprendedores para que participen como expertos", agrega.
Las clases se efectuarán en una modalidad mixta, con profesores en forma presencial en Santiago y desde Stanford, a través de tecnología avanzada de alta-definición para educación a distancia.
Las postulaciones para el programa Stanford Ignite se recibirán hasta el 23 de mayo de 2014. Aquellos interesados pueden visitar además la página web de Stanford Ignite y aprender más del programa, sus fechas y los requisitos de postulación.
Fuente: https://www.emol.com